
Jacques Lantier (1843 - 1870) es el segundo hijo de Gervaise Macquart y de Auguste Lantier. Cuando nació su madre solo contaba con 15 años. Sus hermanos son Claude Lantier (nacido en 1842; su historia se desarrolla en La obra) y Étienne Lantier (nacido en 1846; Germinal) y con su hermanastra Anne Coupeau, alias Naná, nacida el 30 de abril de 1854, fruto del matrimonio entre Gervaise y Coupeau (La taberna).
La historia de Jacques Lantier se desarrolla en la novela La Bestia humana (1890), entre el periodo de tiempo que trascurre entre febrero de 1869 y julio de 1870, cuando muere arrollado por el tren que conduce: a raíz de una pelea que mantiene con su fogonero, Pecqueux, ambos caen a la vía. Jacques solo tiene 26 años al inicio de la novela.
Curiosamente, Jacques, pese a ser hijo de Gervaise y Lantier, no aparece muy citado en La taberna, publicada en 1877, pues al parecer Zola "inventó" a este personaje por conveniencias de su serie de los Rougon - Macquart, algunos años más tarde. De esta manera, cuando Gervaise y Lantier se trasladan de Plassans a París en la primavera de 1850, Jacques permanece en Plassans bajo la tutela de Tate Phasie*, una prima de Lantier. Jacques entonces solo contaba 6 años, y para él sus padres "desaparecieron". Zola trasmite cierta sensación de abandono, pero en ninguna ocasión Jacques parece echar de menos la presencia de sus progenitores, y considera que si ha salido adelante en la vida ha sido gracias a la tía Phasie. Así, tras sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios y dos años en el ferrocarril de Orleans, Jacques se convierte en maquinista de 1ª clase en la Compañía de Ferrocarriles del Oeste. (capítulo II de La Bestia humana).
La tara hereditaria de Jacques es que "siempre le había trastornado el deseo, viéndolo todo rojo". No puede desear a una mujer sin ansiar su posesión absoluta, no ya solo mediante el sexo, sino a través de la muerte: su obsesión es degollarlas. Su locura asesina surge a los 16 años y hasta los 26 no la ve cumplida. Durante esos 10 años lucha contra su monomanía con notable éxito, pero se abandona tras enamorarse de Séverine Aubry**. Con eso queda demostrada la teoría del destino marcado en la sangre de esta familia...
Como nota curiosa: cuando en 1869 y 1970 Jacques vivía su historia particular de amor y muerte, aún está pasando lo que le acontece a su hermano Claude Lantier en La obra (entre 1863 y 1876)... y ya su hermano Étienne bajó al Voureux, en Germinal, pues la historia minera del poblado de Deux-Cent-Quarante comenzó en 1866.
* Tate Phasie, casada en segundas nupcias con Misard, quien la asesina envenenándola con matarratas. De su primer matrimonio tiene dos hijas: Flore y Luisette. También sus historias se desarrollan en La Bestia humana.
** Séverine Aubry, casada con Roubaud. Ambos, junto con Jacques, son los principales protagonistas de La Bestia humana.